Experimentaron absolutamente todas las vertientes del rock. Comenzando con su versión más dura, cuya sombra los cobijará en la eternidad, Led Zeppelin se lanzó ya desde sus primeros álbumes al abordaje de nuevos géneros que incorporaron a su música. Blues, folk, country y hasta reminiscencias del rock & roll de los 50’s encontramos en una vasta discografía con alguna que otra aportación psicodélica. Una música cuya innovación y originalidad es solo comparable a la de Pink Floyd y Queen, salvando las distancias por lo sinfónico, y que deja muy atrás a otros como AC/DC, cuyos acordes pentatónicos repetidos hasta la saciedad quedaron muy resultones en los primeros temas y más que monótonos en el resto.
How the West Was Won fue el último álbum oficial de la banda de Page, con tres CD’s que despiden una carrera fulminante y demuestran como ninguno su capacidad de generar nuevas ideas expandiendo el horizonte del rock con carácter, personalidad y una originalidad única. 24 temas en los que se supera en la mayoría de los casos la versión de estudio. Así lo considerarían Jimmy Page, que mencionó “este es Led Zeppelin en su mejor momento, y es una ilustración de cómo el Oeste ha sido ganado”, y el bajista John Paul Jones, quien supo ver que “las estrellas estaban alineadas”. Las listas del momento así lo demuestran con el nº 1 internacional, llegando a ser con el tiempo uno de los álbumes de mayor venta discográfica.
Nada mejor que el vivo y el directo de How the West Was Won para simbolizar la fuerza del zepelín de plomo.
Muy bueno Fer, la página ya parece de las serias de verdad me mola como lo has puesto. Me a parecido muy entretenido el artículo, has elegido una buena banda , a ver si rompes un poco con lo academico y te metes con estos rollos de vez en cuando, poetas malditos, pintores , ya sabes artistas de esos que te gustan!
Muchas gracias por el comentario JPS. Vamos mejorando poco a poco, siempre “en camino”.
Tomo nota de tu recomendación; ahora que se acerca el verano y tendré más tiempo libre, investigaré sobre la vida de los inmortales, aunque sabes que también son bienvenidas tus aportaciones… No estaría nada mal algo sobre la generación “beat”.
jo jo jo pues estaría interesante , no sé me tientan los que viven más cerca de la muerte y acaban muriendo de pena.