[tabs titles=”Ficha técnica”][tab]
Título: El rompenieves
Director: Joon-ho Bong
Guión: Joon-ho Bong, Kelly Masterson
Producción: Tae-sung Jeong, Tae-hun Lee, Steven Nam, Chan-wook Park, Roberto Bernacchi, Dooho Choi
Dirección de fotografía: Kyung-pyo Hong
Reparto: Chris Evans (Curtis), Kang-ho Song (Namgoong Minsu), Jamie Bell (Edgar), Tilda Swinton (Mason), John Hurt (Gilliam), Ed Harris (Wilford), Allison Pill (Teacher).
Duración: 126 minutos
País: Corea del Sur-EEUU
Año: 2013
Distribuye: Good Films
[/tab][/tabs]
Juan González Laborda
Oscura, perspicaz, fantástica o espléndida son solo algunos de los adjetivos que pueden describir esta superproducción con mayúsculas que ha sabido mezclar a la perfección humor y violencia.
El filme versiona la novela gráfica francesa: Le Transperceneige. Ésta retrata un futuro hipotético en el que un experimento para solucionar el calentamiento global destruye a toda la raza humana… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. ¡Ejem!, no. En lugar de una aldea, viajan por todo el mundo en un tren dividido jerárquicamente desde el vagón delantero hasta el último. Un sistema de clases muy gráfico.
Joon-ho Bong (The Host, 2006) evoca mediante ligeras pinceladas el origen de las viñetas, aunque de una manera mucho más sutil que por ejemplo Sin City (2005). La luz es muy importante, igual que el juego de planos en transición, que sin duda puede considerarse un sello propio de su estilo, sin obviar las paradojas surrealistas tan inquietantes que ofrece. Las coreografías en las peleas están cuidadas, pero no se convierten en el elemento principal gracias a que el director logra mantener un ritmo trepidante.
Es la primera vez que el director rueda con celebridades mundiales como Chris Evans (Capitán América, 2011), Tilda Winston (Quemar después de leer, 2008), Ed Harris (ya saben ustedes quién es) y una larga lista de otros intérpretes reconocidos que harán que parezca que no se han gastado tanto en los efectos especiales, que por cierto están muy bien conseguidos. Y por supuesto: Kang-ho Song (El bueno, el malo y el raro), que ya había participado con el director en películas como Crónica de un asesino en serie (2003) y The Host.
La adaptación del cómic francés vuelve a situar el cine surcoreano en la categoría más alta a nivel mundial. Ahora, con la presencia de americanos en la cinta, se presupone que se valorará más.
[toggle title=”Dato cinéfilo“]La novela gráfica Le Transperceneige fue publicada en 1982 por los franceses Jacques Lob y Jean Marc Rochette.[/toggle]