Ficha técnica
Director: Peyton Reed
Guión: Edgar Wright, Joe Cornish
Producción: Kevin Feige
Dirección de fotografía: Russell Carpenter
Reparto: Paul Ruud (Scott Lang/Ant-Man), Michael Douglas (Hank Pym), Evangeline Lilly (Hope van Dyne), Corey Stoll (Darren Cross/ Yelowjacket), Bobby Cannavale (Paxton), Judy Greer (Maggie Lang), Abby Ryder Fortson (Cassie Lang), Anthrony MacKie (Sam Wilson/Falcon), Michael Peña (Luis)
Duración: 117 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2015
Distribuye: Disney
Gonzalo Rodríguez Blanco
Marvel se reinventa en el mundo de los superhéroes. En esta ocasión no estamos ante un dios de otro planeta con un martillo mágico, un héroe de la Segunda Guerra Mundial modificado con la tecnología de Stark o un multimillonario con una súper armadura que vuela y lanza artefactos explosivos. Ant-Man no tiene ningún poder extraordinario. Scott Lang es un ladrón que lo único que quiere es ver a su hija aunque, eso sí, cuenta con un traje un tanto peculiar.
La factoría de los superhéroes nos trae la historia de un nuevo personaje que luchará inesperadamente en favor del bien. Debido a esto, la estructura es similar a las vistas en otras películas en las que se habla del origen de un héroe. Es decir, se presenta al personaje, se narra cómo adquiere o aprende sus nuevas habilidades y, cómo no, se enfrenta a un villano. La historia presenta algunos momentos personales de la vida de Scott Lang para presentar su lado más humano aunque, como hemos dicho, en esta ocasión se trata de una persona de lo más normal. Tan corriente que hasta sorprende la habilidad por la que destaca. En el caso de Steve Rogers la característica por la que le eligieron para ser el Capitán América fue su valentía y, en el caso de Scott Lang, su habilidad para robar.
Ant-Man es una película muy entretenida y emocionante con un buen rimo de narración y con un tono ligero y excelentes momentos de ese humor tan característico de los filmes de Marvel. Los efectos especiales no son espectaculares en cuanto a grandes destrozos de ciudades o acción alienígena por doquier, pero sí que lo son por acción y por la calidad de las mismas escenas. Resulta muy divertido ver cómo un tipo encoge y aumenta su tamaño continuamente para esquivar los golpes y proyectar los suyos con mayor potencia. Y, por supuesto, sorprende el peculiar ejército de élite de hormigas que dispone para sus incursiones y operaciones.
Con todo, Ant-Man es una grata sorpresa, ya que las expectativas que se tenían quizás no eran las esperadas para una película que cerraba la fase 2 de Marvel. En primer lugar, Ant-Man es un proyecto de 2003 que se retrasó demasiado tiempo para finalmente llegar a la gran pantalla este mismo verano. Por otra parte, la promoción del filme no ha sido tan mastodóntica como la de otros largometrajes de la franquicia. Por último, es importante recalcar que contó con un presupuesto considerado bajo para una superproducción de tal envergadura, tan “solo” 130 millones de dólares.
En cuanto a los actores, destaca como siempre la actuación de Michael Douglas (Hank Pym). Paul Ruud (Scott Lang) se muestra como un digno sucesor del científico; demostrando un gran carisma para robar, al estilo de Pierce Brosnan en El Secreto de Thomas Crown (1999). Evangeline Lilly (Hope van Dyne), que saltó a la fama por su papel de Kate en Perdidos (2004), realiza una buena actuación como la hija de Pym y traerá más de una sorpresa. En el papel del villano destaca Corey Stoll (Darren Cross/Yellowjacket), que no obstante, puede recordar a Jeff Bridges (Obadiah Stane) en su papel de villano en Iron Man (2008). Por último, pero no por ello menos importante, hay que hablar del gran papel que interpreta Michael Peña (Luis), convirtiéndose en uno de los mejores elementos de la película gracias a sus momentos cómicos.
Ant-Man da un impulso al cine de superhéroes aportando un aire de cambio a una dinámica de éxitos que no parece que vaya a decaer en los próximos años. No obstante, personajes como Iron Man, Capitán América o Thor ya han salido en numerosos largometrajes y, a pesar de que todavía el espectador no se ha cansado de ellos, si no se renueva un producto este termina por agotarse. Por ello, ya con Guardianes de la Galaxia (2014) se abrió un nuevo abanico de posibilidades. Marvel va a contar la historia de nuevos personajes. Ahora le llegó el turno de Ant-Man, pero en los próximos años se estrenarán las películas sobre el Doctor Extraño, Pantera negra, Capitán Marvel (que no hay que confundirlo con el personaje de DC Cómics) o los Inhumanos.
Ant-Man consigue un éxito y una calidad inversamente proporcional al tamaño de su protagonista y, como viene siendo habitual en las películas de superhéroes, el espectador tiene que quedarse al final de los créditos para saber más del futuro de Ant-Man.
Dato cinéfilo
En un principio se pretendía centrar la historia de Ant-Man en Hank Pym. Sin embargo, se desestimó la idea debido a los diversos episodios no amistosos del personaje como consecuencia de sus variadas personalidades, de las cuales una de ellas llega incluso a golpear a su novia Janet. Por ello, la película se centra en el sucesor del primer Ant-Man, Scott Lang, convirtiéndose Hank Pym en su mentor.